Programa de Naturaleza


159 hectáreas
15.500 árboles, arbustos y plantas autóctonas replantados en el lugar

De la mano del Doctor en Biología y ornitólogo Adrián Azpiroz, el programa de Naturaleza tiene como objetivo promover y educar a los visitantes sobre el paisaje, la flora y la fauna de la región.

 

El Parque ofrecerá visitas guiadas para explorar los cambios en su paisaje y sus habitantes a lo largo del año.

Ofrecemos una guía que incluye una muestra representativa de la vida silvestre nativa del área de Garzón con breves datos biológicos de diversos animales y plantas, la mayoría de los cuales están presentes durante todo el año. La información ha sido organizada alrededor de referencias estacionales (movimientos migratorios, períodos de floración, nidificación, etc.) que determinan la ubicación temporal de las especies en la guía.

Lamentablemente algunos de estos representantes ya han desaparecido de la región. Esta realidad resalta la importancia de conservar los ambientes naturales para garantizar los beneficios generados por la diversidad biológica por siempre.

En el Parque de Esculturas Garzón se han plantado unos 15.500 árboles, arbustos y plantas nativas lo que seguramente impactará positivamente sobre la fauna del área en términos de oportunidades de alimentación y refugio.

_0036_01A_Nandu_485201A_-Greater-Rhea-ES
_0035_01B_ButiaES-01B_Butia
_0034_01C_Viudita_Negra Copetona_3025ES-1C_Viudita-Negra-Copetona
_0031_2A_Falsa_Crucera_Hocico_Respingado_161ES-2A_Falsa-Crucera-Hocico-Respingado
_0033_02B_Escarchero_0108ES-2B_Escarchero
_0032_02C_Mburucuya_0288ES-2C_Mburucuya
_0030_03A_Chorlo_Cabezon_5310ES-3A_Chorlo-Cabezon
_0029_03B_Ranita_Trepadora_Hypsiboas pulchellusES-3B_Ranita-Trepadora
_0028_03Cb_Espina_de_la_Cruz_0285ES-3C_-Espina-de-la-Cruz
_0038_04A_Queen-PalmES-04A_Palma-Pindó
_0027_04B_Tortuga de Canaleta_7085ES-4B_Tortuga-de-Canaleta
_0025_04C_Coscoroba_5807ES-4C_Coscoroba
_0024_05A_Lechuzon Orejudo_7498ES-5A_-Lechuzón-Orejudo
_0023_05B_Seriema_0216ES-5B_Seriema
_0022_05C_Lobito de Rio_9714ES-5C_Lobito-de-Río
_0035_01B_Escuerzo_7811ES-06A_-Escuerzo
_0020_06B_Zorrino_1364ES-6B_Zorrino
_0019_06C_Sobrepuesto_5701ES-6C_Sobrepuesto
_0018_07A_Pava de Monte_05ES-7A_-Pava-de-Monte
_0017_07B_Becasina_5178ES-7B_Becasina
_0026_07C_Cuervo Cabeza Negra_3968ES-07C_-Cuervo-Cabeza-Negra
_0014_08A_Cabecitanegra_0321ES-8A_Cabecitanegra
_0013_08B_Churrinche_0209ES-8B_Churrinche
_0012_08C_Tero_4836ES-8C_Tero
_0011_09A_Perdiz Nido_0280ES-9A_Perdiz
_0010_09B_Palo de Fierro_0649ES-9B_Palo-de-Fierro
_0009_09C_Cuervillo de Canada_9658ES-9C_Cuervillo-de-Cañada
_0008_10A_Clavel del Aire_0435ES-10A_Clavel-del-Aire
_0015_10B_Venado de Campo_8005ES-10B_Venado-de-Campo
_0006_10C_Tijereta_2789ES-10C_Tijereta
_0005_11A_Lagarto_08ES-11A_-Lagarto
_0004_11B_Zorro Gris_9775ES-11B_Zorro-Gris
_0003_11C_Nacunda_NidoES-11C_Ñacundá
_0002_12A_Aranero Olivaceo_0387ES-12A_Arañero-Oliváceo
_0001_12B_Sapito de Darwin_0607ES-12B_-Sapito-de-Darwin
_0000_12C_Tuna_Parodia mamulosa_10ES-12C_Tuna
_0021_06A_Pajonalera Pico Recto_7026ES-13A_Pajonalera-Pico-Recto
_0016_07C_Aguila Mora_6305ES-13B_Águila-Mora
La guía puede ser bajada tanto en castellano como en inglés desde aquí:
 
Fotógrafo
Adrián Azpiroz

Ilustraciones
Jaki Charrúa